Tanto en enfoque como el planteamiento del blog corporativo de tu empresa como los contenidos de tu blog deben ir alineados con la estrategia de Social Media Marketing y la comunicación marcada por la compañía. Conseguir una línea editorial adecuada y un contenido de calidad dotarán a tu blog de una mayor influencia y posicionamiento en el sector de tu negocio.
Los contenidos de un blog corporativo siempre estarán relacionados con los productos, los servicios, los valores o la misión de la empresa. Esto no quiere decir que los contenidos de tu blog no puedan ser llamativos y relevantes, de hecho, en social media se trata exactamente de lo contrario. Un blog corporativo es una herramienta de comunicación que permite abordar a los usuarios de forma distinta, captando su atención con aquellas temáticas que más le interesan.
¿Pero cómo podemos elaborar contenidos realmente atractivos y que aporten valor a los usuarios?
- Extensión: Las entradas del blog tienen que ser concisas y relevantes. En internet, los usuarios no tienen tiempo para leer, por lo que hay que ofrecerles la información de la manera más atrevida posible. En general, sí que es verdad que los posts con una extensión mayor a los 500-1.000 palabras tienen un mejor posicionamiento, pero si son poco originales atraen en menor medida la atención de los usuarios.
- Planificación: Poseer un calendario o una planificación semanal de los contenidos de tu blog que se van a publicar permitirán al community manager o responsable de social media adelantarse a los acontecimientos y tener entradas preparadas ante hechos importantes para la empresa o para el sector. Por otra parte, y aunque es positivo planificar, siempre es positivo dejar entrada a cualquier historia relevante o contenido de actualidad que pudiera aportar frescura al blog.
- Variedad: En el blog pueden escribir distintas personalidades o profesionales en el caso de que el blog sea corporativo. Es muy interesante la visión y la opinión de distintas personas o empleados de tu compañía, siempre y cuando cada una de las visiones aporte valor y sean útiles para la audiencia. No debemos olvidar que aquí el objetivo es captar la atención de los usuarios más allá de las historias de cada persona.
- Vídeos y fotografía: Los elementos audiovisuales cotizan al alza. Por eso, tener en cuenta imágenes, vídeos e infografías en los artículos aumentará la capacidad para llamar la atención de sus usuarios y aumentará sus ganas de interactuar con tu empresa o marca.
- Conversación: Los blogs son conversación. No se trata de publicar y ya está, sino de crear un espacio de opinión y diálogo con los usuarios. Así pues, los lectores dejan comentarios que deben ser respondidos por el autor de la entrada o el editor del blog.
- Distribución: El contenido debe ser distribuido en otras plataformas, enviado a los clientes a través de una newsletter o difundido a través de las redes sociales. Ya no es solo lo que publicas, sino como lo distribuyes. Por ese motivo, conectar el blog con los distintos perfiles sociales de la empresa y compartir los posts en ellas se convertirá en una forma de derivar más tráfico.
- Titulares: Escoger el titular idóneo es básico, ya que por muy brillante que sea el contenido, si este no logra captar la atención de los usuarios en el título se perderá por el camino, y por lo tanto, acabará en el cajón de los posts que pasan desapercibidos.
- Palabras clave: Es muy importante seleccionar correctamente las palabras que describen el contenido del artículo, ya que estos tags serán utilizados por los buscadores al mostrar los resultados.
- Citar fuentes, incluir enlaces: Es muy importante recalcar que los contenidos son propios y sobretodo no olvidar acreditar las fuentes. Por lo tanto, reconocer al autor de un contenido es una forma de reconocer y acreditar el mismo. Se trata de una norma no escrita pero que muchos autores aprecian especialmente.
- Actualización: El blog ha de ser una plataforma viva. No tiene sentido comunicar por comunicar, pero se pueden buscar puntos de vista, distintas historias relevantes sobre las que merezca la pena escribir. No hay una norma fija sobre el ritmo de la actualización, pero el blog debe parecer lo suficientemente activo, algo también valora muy positivamente Google, por lo que afecta al posicionamiento natural en este buscador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario